Si has estado en un accidente y tu teléfono no deja de sonar, estas llamadas podrían ser estafas relacionadas con accidentes de automóvil que intentan aprovecharse de tus lesiones. Entender por qué recibes llamadas después de un accidente y qué hacer al respecto puede proteger tu privacidad y tu caso legal.
La proliferación de llamadas spam en casos de accidentes de automóvil
Muchas personas experimentan un aumento repentino y aparentemente coincidente de llamadas spam después de un accidente de automóvil, pero estas a menudo provienen de la circulación de tu información a través de varios canales.
Los accidentes pueden convertirse en registros públicos
En muchos estados, los informes policiales de accidentes son documentos públicos. Estos informes suelen incluir:
- Tu nombre
- Número de teléfono
- Detalles del vehículo
- Información del seguro
Las compañías de remolque, talleres de reparación y otras partes a veces acceden a estos datos para ofrecer sus servicios. En California, los informes de accidentes de automóvil solo están disponibles para partes autorizadas, como las personas involucradas en el accidente y su representación legal, por lo que quienes realizan llamadas spam con esta información podrían haberla obtenido de manera poco ética.
Los corredores de datos venden tu información
Algunas aplicaciones y servicios recopilan datos de ubicación y contacto si no has restringido los permisos de uso compartido de datos, y los corredores de datos pueden comprar y revender esta información. Por ejemplo, si llamaste a una compañía de remolque, a un hospital o incluso usaste tu teléfono para obtener direcciones cerca del lugar del accidente, una aplicación de GPS podría registrar tus datos y distribuirlos a sistemas de corredores de datos o plataformas de marketing.
Corredores no autorizados operan en la zona
Los corredores de casos y los cazadores de ambulancias son servicios no autorizados que revisan los registros de accidentes y llaman a las víctimas sin previo aviso. Estos servicios dirigen a las víctimas hacia oficinas de abogados o clínicas a cambio de tarifas por referidos, lo cual es ilegal según la ley de California.
Las compañías de seguros comparten datos
Los ajustadores de seguros pueden intercambiar información con proveedores de servicios, vendedores y bases de datos. Si incluso uno de ellos no protege adecuadamente sus datos, tu información personal podría verse comprometida y terminar en listas de marketing, lo que desencadenaría llamadas spam de terceros.
Los estafadores se aprovechan de eventos oportunos
Los estafadores programan sus llamadas para aprovecharse de las víctimas cuando están abrumadas, heridas o emocionalmente vulnerables después de un accidente. Estos llamadores pretenden representar clínicas o bufetes de abogados y falsamente ofrecen pagos rápidos o apoyo. Pueden presionarte para que compartas datos personales sensibles que luego pueden utilizar para cometer estafas.
Cómo identificar llamadas spam
Las estafas telefónicas relacionadas con accidentes de tráfico pueden sonar legítimas o coincidir con tus circunstancias, pero generalmente siguen patrones reconocibles.
Llamadas pocos días después de un accidente
Si un desconocido te llama dentro de los primeros días después de tu accidente, es probable que haya obtenido tus datos de un sistema de intermediarios de datos o de un informe policial, especialmente si aún no has presentado una reclamación. Estas llamadas tempranas suelen ser de personas que intentan contactarte antes de que puedas comunicarte con un abogado o aseguradora de confianza.
Identificación poco clara
Los profesionales legítimos proporcionan una identificación clara con su nombre completo, su cargo y la organización que representan, y pueden explicar su conexión con tu reclamación. Los llamadores de spam pueden utilizar sistemas automatizados o guiones, comenzando frecuentemente con declaraciones vagas como: “Estamos contactándote sobre tu reciente accidente”, y podrían dar nombres genéricos o inventados.
Tácticas de presión
Ten cuidado si un llamador te dice que uses un bufete de abogados, una clínica u otro proveedor de servicios, especialmente si prometen servicios gratuitos o pagos garantizados. Los profesionales éticos no realizan llamadas no solicitadas ni prometen acuerdos antes de evaluar tu caso.
Si cuestionas al llamador o muestras dudas, podrían responder con tácticas más agresivas. Por ejemplo, pueden afirmar que tus derechos podrían expirar o que estás legalmente obligado a cooperar.
Solicitudes de información personal
Un llamador de spam podría pedirte los siguientes datos personales:
- Licencia de conducir
- Número de póliza
- Número de seguro social
- Información de contacto del ajustador
Aunque los llamadores de spam puedan alegar que necesitan esta información para ayudarte con tu caso, las partes confiables solo la solicitan siguiendo pautas legales y éticas.
Riesgos y estafas asociadas con las llamadas de spam
Las llamadas de spam pueden ser intentos perjudiciales para acceder a tu información. Por ejemplo:
- Estafas de fraude de seguros: Los estafadores se hacen pasar por compañías de seguros y solicitan detalles del accidente para presentar reclamaciones falsas, lo que puede retrasar una reclamación legítima.
- Esquemas de comisión por referencia: Las ofertas de tratamiento gratuito a menudo están vinculadas a referencias ilegales. Los servicios referidos, como clínicas médicas, pueden exagerar las lesiones para facturar a tu aseguradora, lo que podría afectar tu recuperación y tu reclamación por lesiones.
- Phishing y robo de identidad: Las llamadas pueden hacerse pasar por una agencia gubernamental, compañía de seguros o banco para solicitar datos personales sensibles y cometer robo de identidad o fraude financiero.
- Estafas de liquidación: Los estafadores prometen una alta compensación, pero estas ofertas pueden incluir tarifas ocultas o contratos fraudulentos.
Cómo protegerte de las llamadas de spam
Después de un accidente, comparte tu información personal solo con personas u organizaciones confiables, como:
- Agentes de la ley o paramédicos en el lugar del accidente.
- Tu compañía de seguros.
- Tu médico.
- Un abogado verificado que hayas contactado directamente.
Deja que las llamadas de números desconocidos pasen al buzón de voz y bloquea llamadores sospechosos. Los llamadores legítimos dejarán un mensaje que incluya información de contacto verificable. Muchos teléfonos tienen configuraciones integradas que filtran y bloquean llamadas de spam y números desconocidos. También ten cuidado con los mensajes de texto de spam, ya que pueden contener enlaces maliciosos o solicitar información personal.
Deja que las llamadas de números desconocidos pasen al buzón de voz y bloquea llamadores sospechosos. Los llamadores legítimos dejarán un mensaje que incluya información de contacto verificable. Muchos teléfonos tienen configuraciones integradas que filtran y bloquean llamadas de spam y números desconocidos. También ten cuidado con los mensajes de texto de spam, ya que pueden contener enlaces maliciosos o solicitar información personal.
Buscar ayuda de profesionales legales
Si has sufrido lesiones en un accidente y estás recibiendo llamadas no deseadas, un abogado calificado puede ayudarte a:
- Proteger tus derechos.
- Defenderte contra el uso no autorizado de tu información personal.
- Prevenir daños adicionales o pérdidas económicas.
- Brindarte claridad y confianza.
Contacta a Las Oficinas Legales de Jacob Emrani Hoy
Si estás lidiando con llamadas fraudulentas relacionadas con accidentes de auto, ofertas no solicitadas o preocupaciones sobre tu privacidad, en Las Oficinas Legales de Jacob Emrani nuestro equipo de abogados especializados en accidentes puede ayudarte. ¡Llama al (888) 804-6766 para programar tu evaluación de caso sin costo!